Sistema Hexadecimal - Operaciones

 Operaciones básicas

Suma

  • 9 + 7 = 16 (16 - 16 = 0 nos llevamos 1 y es = 10)

En este caso la respuesta obtenida, 16, no está entre el 0 y el 15, por lo que tenemos que restarle 16. Por lo tanto, la respuesta obtenida será 10 (sistema hexadecimal).

Hay que tener cuidado de utilizar correctamente las letras, ya que operar a la vez con letras y números puede crear confusiones.

  • A + 6 = 16 (16 - 16 = 0 y nos llevamos 1)

Ocurre lo mismo que en el ejemplo anterior.


  • A + A = 20 ( 20 – 16 = 4 y nos llevamos 1)

La respuesta es 20 y no está entre el 0 y el 15, por lo que tenemos que restarle 16. Por lo tanto, la respuesta obtenida será 14 (sistema hexadecimal).

Hay que tener cuidado de utilizar correctamente las letras, ya que operar a la vez con letras y números puede crear confusiones.


  • F + E = 29 ( 29 – 16 = D y nos llevamos 1)


La respuesta es 29 y no está entre el 0 y el 15, por lo que tenemos que restarle 16. Por lo tanto, la respuesta obtenida será 1D (sistema hexadecimal).

Hay que tener cuidado de utilizar correctamente las letras, ya que operar a la vez con letras y números puede crear confusiones.

  • Ahora haremos una operación más complicada:
  • A + 2 = 12 (12 corresponde a C)

Ten en cuenta que puedes comprobar los resultados utilizando calculadora científica

Resta hexadecimal

Se realiza de la misma forma que en el sistema decimal, la única diferencia es que cuando se “piden cifras” al número que está al lado, pasa a la columna de la derecha como 16, luego se suma ese 16 con el numero que “pidió” la cifra y se continua con la operación.


Te dejo una tabla para utilizarla al momento de hacer operaciones:





Comentarios